-
La lucha contra la pobreza.
Por Armando Benitez-FSN-Chaco-5/5/2025
La compra diaria de las mercaderías y productos frescos para la alimentación es un desafío de todos los días para el ama o amo de casa.
Todos los días no se compran las mismas cosas, pero cualquier día se gasta más de 20.000 pesos en lo necesario para una comida.
El kilo de pan a 2.000 pesos, el medio kilo de pulpa 6.000, el medio de cebollas 700, medio de zanahoria 800, medio de papa 600 y medio kilo de arroz a 1.200. ¡Con un litro de leche a 1800 y chau tu plata! Y no se compra todo lo que se consume en un día.
Al otro día les toca comprar yerba, azúcar, de nuevo pan (para desayuno y merienda) fideos, aceite, sal, perejil, zapallo, batata, acelga (para hacer una sopa) se nos fueron otros 20.000 pesos más. Con ese promedio diario se necesitan como mínimo 600.000 al mes.
Y a esa cifra se le tiene que sumar la luz (36.000) el gas (20.000), agua (16.000), remedios (100.000), transporte, aquí en la capital del Chaco el boleto cuesta 1.300 pesos (por lo general la pareja de la familia trabaja 5 días a la semana) son otros 120.000. Higiene personal, de la casa, abono teléfono celular y varios otros 185.000 pesos mensuales.
Las ropas y calzados se compran en cuotas (con tarjeta y hasta 6 sin interés) se paga unos 100.000 pesos.
Y en este caso hipotético no se cuenta el alquiler porque la pareja del ejemplo hizo su casita en el fondo del terreno de los padres.
¿Y cómo no se mueren? Preguntaría socarronamente Milei. Porque todavía, se pueden sobreexplotar ellos mismos, con la llamada economía “informal”, vendiendo ropas usadas, o haciendo comidas para vender los fines de semana o los cientos de rebusques que existen hoy.
Porque con sus dos sueldos sumados no llegan al 1.200.000$, que cuesta hoy una Canasta Básica Total, pero se están endeudando para comer al usar la tarjeta de crédito, o sacando préstamos usurarios a sola firma.
Día a día la caldera aumenta su presión y cuando un día estalle la bronca no habrá ningún paro “dominguero” convocado por la CGT que canalice la bronca…Cuando una parte del pueblo visualice al responsable de sus desdichas, como en el 2001 y ojalá lo sea con mayor claridad y contundencia.
Nota en audio debajo