-
Rosario a 10 años de Ni Una Menos
Por Marta Suarez-FSN-Rosario
Era la hora en que el sol solo alcanzaba las hojas más altas del arbolado. La Plaza 25 de mayo cobijaba, desde temprano, rondas de mate con charla amena, improvisados puestos con pañuelos y otros con tentadores aromas de torta asada que invadían ensayos y aliviaban esperas.
Las banderas desplegadas, los redoblantes afinados y sobre la calle Buenos Aires, el sacudón fuerte de la bandera blanca, con letras negras. Muchas letras negras. Necesarias todas para escribir los nombres de las que no están. 2590 nombres que necesitan que hoy seamos su voz. Nombres que serán sostenidos por la familia, por los amigos y las amigas, por compas.
Llega la hora y se ocupa la vereda este. La bandera que encabeza comienza a caminar y siguen las otras que esperaban y desde las esquinas van bajando para fundirse con la marea que toma Santa Fe. Y ese es el fin, mezclarse, unirse en este recorrido, gritar juntas, fortalecer lazos, hermanarse en la lucha.
La columna es de 10 cuadras. 10 cuadras a los 10 años. 10 cuadras que van repitiendo los nombres que quedarán en las calles de la ciudad. Nombres con el presente espontáneo de todas, de todes, de todos.
La San Martín recibe a la marcha con una bandada de pájaros que vuela como bailando al son de la murguita que tocan las pibas. Las bengalas pintan de violeta el cielo. El micrófono asegura que el patriarcado se va a caer. Fuera Milei… Fuera Milei… gritan y bailan en la puerta de gobernación, contra Pullaro, contra Milei y las velas se encienden y los celulares como antaño los encendedores porque la lucha es de luz, es de esperanza, porque Vivas, Libres y desendeudadas nos queremos.
Ni una Menos.